Foto Getty Images / Forbes
A consecuencia de la pandemia causada por Covid-19, el país registró su peor caída en el PIB, de acuerdo a cifras del INEGI, el segundo trimestre bajó 18.7% en comparación con el año anterior.
La peor caída que había tenido México fue en 1995 con 8.6% por lo que el indicador actual cuenta con el peor registro en la historia; aunque las estimaciones proyectadas para el PIB en este año eran de una disminución de 18.9%.
En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto #PIB registró una disminución de (-)17.1% frente al trimestre previo y tuvo un retroceso real de (-)18.7% en su referencia anual (cifras desest) #ComunicadoINEGI https://t.co/QlgFrqBGCG pic.twitter.com/yhLEdYmxst
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 26, 2020
Los sectores del PIB tuvieron los siguientes retrocesos:
- Actividades primarias descendieron 2%
- Actividades secundarias con 23.4%
- Actividades terciarias con un retroceso de 15.1%
El PIB tuvo una contracción de 10.1% anual, siendo los sectores más afectados en el primer semestre:
- Servicios de esparcimiento y culturales -46.7%
- Alojamiento y preparación de alimentos -39.6%
Sin embargo, el presidente de México declaró que la estrategia implementada será “una muy buena vacuna contra la crisis, no de corte neoliberal, sino en el marco de la economía moral”.
Con información de forbes.com.mx.