La Banca Nacional de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin), como parte del plan de reactivación económica estableció un plan llamado Cadenas Productivas, el cual busca ofrecer certeza a los proveedores.
Este programa se enfoca en ofrecer liquidez inmediata para las cuentas por cobrar de proveedores de grandes empresas, dependencias federales, estatales y municipales, las cuales se encuentren en la implementación de las Cadenas Productivas.
La forma en que opera este modelo es la siguiente:
- Constitución de una Cadena Productiva por parte de una empresa con ventas mayores de 250 millones de pesos o dependencias gubernamentales, estatales o municipales.
- Los proveedores al ya estar afiliados podrán tener liquidez inmediata, o bien si lo desean realizar manualmente deberán ingresar los documentos a anticipar con el banco participante de su preferencia.
- La banca emisora depositará los recursos el mismo día de la operación ya descontando el costo financiero.
- Cuando venza el plazo de pago de los documentos la empresa o dependencia gubernamental liquidará a la institución bancaria los documentos operados por el proveedor.
Algunas características de este programa son:
- La afiliación y operación se realiza vía internet en el sistema de Nafin.
- Operación electrónica y elección del banco preferido que participe dentro de la Cadena Productiva.
- No tiene costo de afiliación.
Con información de @NafinOficialhttps://twitter.com/NafinOficial