Durante estos últimos días nos hemos enfocado bastante en los beneficios que podría traerte el uso del esquema de outsourcing, sobre todo si estás empezando o ya iniciaste con un proyecto de emprendimiento.
Recapitulando, algunos beneficios son reducir costos en número de empleados, en infraestructura, enfocarte en tu plan de negocios, capacidad de adaptabilidad y cambio dentro de tu esquema de trabajo entre otros.
Ahora enunciaremos algunas de las áreas en las que la tercerización o el uso de capital humano especializado te serán de gran ayuda.
Empecemos comentando algo que es muy cierto, los emprendedores creen que debido a que es su proyecto pueden hacer todo, pero esto no es del todo cierto, hay ciertos aspectos que no dominan y el apoyarse en especialistas es la mejor decisión.
- Contabilidad – Esta es un área que la mayoría de los emprendimientos requiere, y que sin duda es una de las más importantes debido a todos los tramites y gastos que proyectar.
- Responsabilidades tributarias – Sin duda esta área es básica y se requiere personal que domine los requerimientos en tiempo y forma de los impuestos, podría llevarse junto con la contabilidad de forma simultánea por una sola persona.
- Nomina – Se encuentra dentro de la base de un negocio, ya que muchos programas de emprendimiento gubernamental requieren que todos los empleados se encuentren contratados con los derechos laborales y de seguridad, lo que requiere conocer fechas de pagos en orden para otorgar estos estímulos gubernamentales.
- Recursos humanos – Lo que todo emprendedor necesita para un inicio, conocer bien a sus líderes y que exista alguien que pueda contratar a los mejores elementos que complementen un emprendimiento por las capacidades y experiencia que le puedan otorgar al negocio, nadie mejor que RH.
- Sistemas – En este mundo del internet y los negocios en línea, lo fundamental es contratar a alguien que pueda desarrollarte una infraestructura tecnológica básica, pero que pueda ir evolucionando con el crecimiento de tu emprendimiento y que se adapte a tus necesidades y a las de tu negocio.
Estas son solo algunas áreas básicas que todo emprendimiento requiere y que pueden ser tercerizadas por medio de una subcontratación, definiendo sus contrataciones por alcances, metas, tiempo y proyecto.
No te pierdas el webinar de mañana miércoles a las 11 am, titulado “Outsourcing; Una herramienta para los emprendedores” y conoce las ventajas y responsabilidades de contratar servicio especializado para apoyarte como emprendedor.