Material Excel Macros
Descargar material Ver clases en línea Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo...Protegido: Excel Avanzado Grupo 4
Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Protegido: Excel Avanzado Grupo 3
Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Protegido: Excel Avanzado Grupo 2
Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Protegido: Excel Avanzado Grupo 1
Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Material Excel Avanzado
Material Clases Grabadas Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo...
¿Cómo ganar ventaja para hacer tu declaración anual 2021?
Conoce las herramientas del SAT con las que puedes verificar la correcta emisión de tus recibos de nómina y facturas de deducciones personales, a fin de evitar sobresaltos en el momento de hacer tu declaración. Para ganar ventaja y realizar oportunamente tu...
Declaración Anual de Personas Físicas 2020
La fecha límite de la declaración anual para personas físicas es el próximo 30 de abril. ¿A quién corresponde presentar la declaración? La declaración anual para personas físicas es la manera en que se le comunica al SAT los ingresos obtenidos, gastos efectuados y...
Eliminar outsourcing impulsará informalidad: Concamin.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), indicó que la iniciativa de reforma para eliminar el outsourcing, provocará que micro, pequeñas y medianas empresas se vean obligadas a operar desde la informalidad.

Empresas y gobiernos estatales ya podrán adquirir vacunas.
En la conferencia matutina del gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las empresas podrán adquirir las vacunas contra el Covid-19 y de igual manera realizar su aplicación, asimismo indicó que los gobiernos estatales pueden comprarlas.

Outsourcing, inicia el debate en mesas sobre la PTU.
La iniciativa para regular el outsourcing la cual se tratará como preferente para el mes de marzo, comenzó con los foros de análisis con el tema Foros “Diálogos Nacionales sobre la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de los Empresas (PTU)”.

La Secretaría de Economía visualiza apoyar a los empresarios. ¡Por fin!
En lo que se anuncia como una nueva relación entre los empresarios y la Secretaría de Economía desde la entrada de Tatiana Clouthier, se anunció una serie de propuestas para apoyar a los dueños de negocios.

Estímulo fiscal propuesto por Joe Biden en EU puede ser positivo para México.
Analistas del banco de inversión Julius Baer, prevén que la inyección de estímulos fiscales propuestos por Joe Biden, en una cantidad millonaria, podrá impulsar indirectamente a nuestro país.

¿Sabes por qué cobraste más dinero en la quincena?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó la actualización de las tablas que establecen las tarifas del Impuesto Sobre la Renta y que estarán vigentes para personas físicas en el 2021, siendo publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

El entorno fiscal, económico y de política exterior que afecta al país.
En esta nueva emisión de La Llave Maestra de Negocios continuamos con la segunda parte del serial de Reactivación de los Negocios para el 2021, en este caso el tema principal es Agudización del SAT sobre las Pymes.

Serán eliminados alrededor de 200 organismos autónomos.
En la conferencia matutina del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, el presidente informó que serán alrededor de 200 los organismos autónomos que se eliminarán, para lo cual iniciarán con los que fueron creados por decreto.

Conoce los derechos y obligaciones del home office.
Con la entrada en vigor de la reforma que regula el teletrabajo en México, en específico el artículo 311, se dieron a conocer las obligaciones tanto de empleadores como de trabajadores, con lo cual se inició desde el martes 12 de enero la vigencia de las disposiciones contenidas.

Calendario de impuestos – Enero 2021.
Les compartimos algunas fechas importantes, correspondientes al mes de enero, para la oportuna revisión de sus responsabilidades fiscales, este es un ejercicio mensual, en el que les apoyaremos con este calendario que se estará actualizando los primeros días de cada mes.

Reinicio de clases en tiempos de Covid-19.
La mayor parte de los estudiantes regresa este lunes 11 de enero bajo el aumento de medidas contra el Covid-19 debido a que los casos han venido en aumento, por lo que muchos estados continuarán de manera virtual.

La reactivación de los negocios para levantar la economía del país.
En el 2021 se requieren nuevas medidas para revertir el cierre de los negocios tras la crisis sanitaria por Covid-19 que nos sigue afectando, es por esta situación que en La Llave Maestra de Negocios les traemos la serie “Reactivación de los Negocios para el 2021”, la cual consta de tres partes.

El Congreso de EU ratifica el triunfo de Joe Biden.
En una semana sin precedentes en la historia moderna de Estados Unidos el Congreso del país vecino del norte ratificó el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales, esto tras los tumultos vividos en el Capitolio.

¡Cuidado, ya existen fraudes relacionados con las vacunas en el país!
Durante la conferencia matutina, responsables del sector salud, en específico, el titular de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se les notificó de la existencia de fraudes relacionados con la oferta de vacunas en el país.

El T-MEC es pieza clave en la recuperación de México.
De acuerdo al Banco Mundial nuestro país puede tener un importante rebote en el crecimiento del PIB gracias a la implementación del Tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, por lo cual se estima que será clave en la recuperación del país.

La pandemia obligó a cerrar a más de un millón de negocios.
Con el inicio de la crisis sanitaria a finales de marzo del año pasado y posteriormente con el cierre de actividades en los negocios, esto por las medidas sanitarias implementadas de sana distancia y solo la apertura de negocios esenciales, el Covid-19 obligó a cerrar más de un millón de negocios.

Banxico se hará de un problema mayor de aprobarse su reforma.
Arturo Herrera, titular de la SHCP subrayó en una entrevista que, si se aprueba la reforma a Banxico, este podría asumir el problema de los excedentes en dólares que actualmente tienen las instituciones crediticias, por lo que no se solucionaría el problema de raíz.

Alerta, el SAT inhabilitará la contraseña si estás inscrito en RIF.
Todos aquellos contribuyentes que pertenezcan al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) deben estar preparados a que la autoridad fiscalizadora (SAT) inhabilite la contraseña para ingresar al sistema por internet del organismo tributario, esto si estás inscrito en el RIF.

El SAT pondrá la lupa sobre los pequeños y medianos contribuyentes.
Con los cambios que se aprobaron en la Miscelánea Fiscal 2021 la cual entrará en vigor a partir del primer día de enero, se vislumbra que el SAT tendrá una especial atención en las contribuciones generadas por los pequeños y medianos contribuyentes.

Empresas pueden adquirir la vacuna contra el Covid-19.
En un video del titular del Ejecutivo del país, Andrés Manuel López Obrador, informó que las empresas podrán adquirir en el extranjero las vacunas contra el Covid-19, para lo cual no habrá impedimento del gobierno.

A pesar de las restricciones el turismo tiene un ligero repunte.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, informó que la recuperación del turismo, en específico destinos de playa, se reactivarán durante las fiestas decembrinas y de año nuevo.

Se anuncian apoyos para los negocios afectados en la CDMX.
El regreso del semáforo rojo en la Ciudad de México ha suscitado el cierre temporal de negocios no esenciales, entre los que se encuentran los más afectados aquellos que tienen contacto directo con los clientes, por lo cual el gobierno de la CDMX anunció apoyos a pymes.

Mañana llegan las vacunas contra Covid-19.
Este martes se informó durante la conferencia matutina del gobierno federal, que el primer lote de vacunas contra Covid-19 llegará mañana miércoles 23 de diciembre antes de las 12:00, esto de acuerdo a Marcelo Ebrard, canciller de México.

Cierre a vuelos de Reino Unido por nueva cepa de Covid-19.
Tras el anuncio de una nueva variante de Covid-19 en Reino Unido muchos países han decidido cerrar sus fronteras, ante el temor de una nueva propagación que se considera más contagiosa que la pandemia actual.

Aumento salarial podría causar un efecto inflacionario: IP.
Líderes empresariales consideran que el aumento salarial podría causar un efecto inflacionario mientras que las pymes serán las más afectadas con estas medidas, esto debido a que representantes de cámaras empresariales ven una fuerte presión en los costos.

La Ciudad de México llega a máxima ocupación hospitalaria.
Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que la Ciudad de México ya supero su máxima ocupación hospitalaria registrada en junio y julio por Covid-19.

Hacienda ve con buenos ojos aplazamiento de la reforma a Banxico.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se pronunció a favor de aplazar la discusión de la reforma a Banxico para el siguiente año, debido a que no se consideraron las implicaciones.

Reforma a Banxico se pospone hasta febrero.
Ante la oleada de declaraciones y críticas contra la llamada “Ley Monreal”, que fue aprobada en el Senado y ante los dichos sobre los beneficios que se veían para un banco, este martes se decidió posponer hasta febrero su discusión en la Cámara de Diputados.

Pendientes legislativos para el próximo año.
Tras el eventual cierre de actividades legislativas hay varios temas que han quedado pendientes y los cuales serán revisados en el siguiente año, en particular con el nuevo inicio de sesiones para febrero 2021.

¿Por qué es un importante un precierre fiscal y financiero?
Tener un precierre se convierte en una medida de suma relevancia por la situación económica del país: Iván Rojas Dosal, Master of Business.

Reforma en pensiones ha sido aprobada.
Tras la discusión en el Congreso y el Senado con votación unánime, ayer por la noche se aprobó en ambas Cámaras, la reforma en pensiones, por lo que ahora se espera que el Poder Ejecutivo la anuncie.

Se suscribe acuerdo de outsourcing entre empresarios y gobierno.
A raíz de la discusión en la Cámara de Diputados y las reuniones en Palacio Nacional entre empresarios, líderes gremiales y el presidente de México junto con integrantes gubernamentales, se suscribió un acuerdo la mañana de este miércoles 9 de diciembre sobre el outsourcing.

Las vacunas de Covid-19 ya tienen fase y grupos de aplicación.
Con la llegada del primer embarque de la vacuna para el Covid-19 se anunciaron las etapas, fases y grupos para la aplicación de la inmunización, la cual iniciará en la Ciudad de México y en Coahuila para la tercera semana de diciembre.

Cambios en la Secretaría de Economía.
Este día en la conferencia matutina del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, anunció cambios en su gabinete, los cambios se realizarán en la Secretaría de Economía, el Inegi, mientras que propondrá un nombramiento para Banxico y la Tesorería de la Federación.

El error de prohibir las preventas de inmuebles en la CDMX.
Durante la mesa de análisis de La Llave Maestra conducida por Iván Rojas Dosal, Master of Business, se dieron cita especialistas en el ámbito legal, inmobiliario y del sector de la construcción y la vivienda para discutir el Futuro de las Preventas en la Ciudad de México. Este tema se desarrolló de manera importante y urgente debido a que el 10 de noviembre de este año la diputada Paula Soto de Morena, impulso la iniciativa que busca regular y prohibir las preventas de bienes inmuebles en la CDMX.

Beneficios fiscales al contratar personas con discapacidad.
Algunos empresarios pueden creer erróneamente que contratar personas con discapacidad puede ser algo problemático, sin embargo, están lejos de la realidad, lo cierto es que son muchos los beneficios para la empresa, en especial los fiscales.

Análisis de la reforma al outsourcing continuará una semana más.
Como lo han venido anunciando los empresarios que han asistido a las reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, las platicas que se sostienen para el análisis de la reforma al outsourcing continuarán hasta la siguiente semana.

Reunión con el presidente para el tema outsourcing es optimista: IP
Tras la reunión que sostuvieron integrantes y líderes empresariales en Palacio Nacional la noche del lunes 30 de noviembre, el sector empresarial indicó que notaron “sensibilidad” del presidente para tratar el tema del outsourcing.

La IP y el gobierno presentan el segundo paquete de inversión para el país.
Tras la presentación de un primer paquete de inversión el pasado 5 de octubre, este día la Iniciativa Privada (IP) y el gobierno federal anunciaron el segundo paquete de 29 proyectos por 228 mil millones de pesos.

El cierre fiscal en las empresas 2020.
Los invitamos a revisar el análisis llevado a cabo en La Llave Maestra con el tema Análisis del Cierre Fiscal 2020, donde hablaremos de la importancia de las deducciones, así como de la materialidad de las operaciones, la razón del negocio, entre otros temas.

Covid-19 afectó en más del 50% las ventas de grandes empresas y pymes.
René Yamada, Coordinador de Estudios de GS1 México, informó en conferencia de prensa que, en el estudio realizado a empresas de consumo, llamado “Barómetro GS1, Fabricantes PyME de la Industria de Consumo”, que 8 de cada 10 empresas sufrieron afectaciones en sus ventas.