TEMARIO:
(El temario sujeto a cambios por el dictamen definitivo aprobado en el Congreso de la Unión)
I. CRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 2022.
II. LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN.
- Recaudación esperada para 2022.
- Estímulos fiscales.
- Reducción de multas.
- Tasas de recargos.
- Otras disposiciones.
III. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
- Integrantes del sistema financiero.
- Concepto de intreses.
- Determinación del ISR del ejercicio.
- Créditos respaldados.
- Reducción de pagos provisionales del ISR.
- Efectos Fiscales de la consolidación de la propiedad (Usufructo y nuda propedad).
- Ganancia en la enajenación del usufructo o nuda propuedad de los bienes.
- Reestructuración de sociedades.
- Operaciones relevantes en reestructuración de sociedades.
- Nuevos requisitos para la deducción de combustibles.
- Nuevos requisitos para la deducción de pagos por asistencia técnica.
- Nuevos requisitos para la deducción de créditos incobrables.
- Reglas para la deducción de intereses.
- Nuevas reglas para la deducón de inversiones (nuevo aviso).
- Reglas para la deducción del usufructo, considerado como activo fijo.
- Nuevo informe para la deducción del costo de lo vendido.
- Reformas aplicables a instituciones financieras.
- Eliminación de las personas físicas del régimen de las AGAPES.
- Eliminación de las personas morlaes de las AGAPES por actividades de industrialización y comercialización.
- Otras reformas de las AGAPES.
- Operaciones entre partes relacionadas.
- Determinación de la Utilidad Fiscal Neta (UFIN).
- Operaciones entre partes realcionadas en contribuyentes personas físicas.
- Cambio re régimen fiscal por ingresos asimilables a salarios.
- Comprobante fiscal de retenciones por servicios profesionales de personas físicas.
- Obligación de llevar contabilidad para todas las personas físicas con actividad empresarial y profesional del régimen general de la ley.
- Derogación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y sus implicaciones fiscales.
- Nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas.
- Determinación del ISR del ejercicio de las personas físicas.
- Residentes en el extranjero con fuente de riqueza en México.
- Regímenes fiscales preferentes.
- Operaciones entre partes relacionadas.
- Derogación de la opción de acumulación de ingresos a flujo de efectivo para personas morales.
- Estímulos fiscales.
- Régimen simplificado de confianza de personas morales.
- Disposiciones transitorias.
IV. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
- Actos o actividades a la tasa del 0%.
- Actos o actividades no objeto y sus efectos fiscales.
- Requisitos del acreditamiento del IVA.
- Proporción de acreditamiento de IVA con actos no objeto.
- Plataformas digitales.
- Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.
V. LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
- Importación de combustibles.
- Marbetes en bienes enajenados.
- IEPS en establecimientos de consumo final.
- Aplicación de cuotas de IEPS sin disminución por omisión en el pago del impuesto.
- El Padrón de Contribuyentes de Bebidas Alcohólicas.
- Destrucción de envases.
- Códigos de seguridad en la enajenación de cigarros y otros tabacos labrados.
- Otras obligaciones para los establecimientos de consumo final.
- Disposiciones transitorias.
VI.LEY DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS.
VII. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
- Residencia de personas físicas.
- Cómputo de plazos.
- CFDI en enajenaciones a plazos.
- Escisión y fusión de sociedades.
- Documentos digitales.
- Servicios de certificación de firmas electrónicas avanzadas.
- Restricción y cancelación de certificados de sello digital.
- Reducción total o parcial de recargos en operaciones entre partes relacionadas.
- Procedimiento para la devolución de impuestos.
- Compensación de cantidades para corregir la situación fiscal de los contribuyentes.
- Aplicación de estímulos fiscales.
- Responsabilidad solidaria.
- Obligación de inscripción ante el RFC de personas mayores de edad.
- Geolocalización de contribuyentes.
- Cancelación o suspensión del RFC.
- Contabilidad.
- Requisitos para la emisión de CFDI.
- Obligación de conservar información y documentación.
- Solicitudes, declaraciones, avisos o informes en materia del RFC.
- Información para presentar respecto a reorganizaciones, reestructuras corporativas y operaciones relevantes.
- Regreso del dictamen fiscal obligatorio.
- Obligación de conservar documentación como parte de la contabilidad.
- Concepto de beneficiario controlador.
- Opinión de cumplimiento 32-D.
- Información sobre la situación fiscal de los contribuyentes.
- Facultades de las autoridades fiscales.
- Medidas de apremio.
- Práctica de avalúos por parte de las autoridades fiscales.
- Vistas domiciliarias para instituciones financieras; fiduciarias, fideicomitentes o fideicomisarios, en el caso de fideicomisos.
- Nueva facultad de las autoridades fiscales para determinar la simulación de los actos jurídicos.
- Reglas para la visita domiciliaria.
- Conclusión de visitas domiciliarias.
- Solicitud de información para instituciones financieras; fiduciarias, fideicomitentes o fideicomisarios, en el caso de fideicomisos fuera de una visita domiciliaria.
- Informe del CPI respecto a la comisión de delitos.
- Dictamen fiscal.
- Determinación presuntiva por parte de las autoridades fiscales.
- Coeficientes de utilidad en determinaciones presuntivas.
- Pago a plazos de créditos fiscales.
- Caducidad de facultades de comprobación.
- Presunción de la inexistencia de las operaciones amparadas en los comprobantes fiscales (Artículo 69-B).
- Plazo para la conclusión de acuerdos conclusivos.
- Reducción de multas.
- Infracciones y sanciones.
- Delito de defraudación fiscal.
- Recurso de revocación.
- Notificaciones.
- Condonación de créditos fiscales para contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso mercantil.
- Embargo de bienes por buzón tributario, estrados o edictos.
- Disposiciones transitorias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.