- MARCO NORMATIVO CONSTITUCIONAL MEXICANO RELATIVO A MEDIOS ALTERNATIVOS
- Legislaciones federales, estatales y municipales
- MARCO INTERNACIONAL DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA
- MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA FISCAL
- Acuerdos conclusivos
- INTERVENCIÓN DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE
- MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN A CONTROVERSIAS
- 5.1. Mediación
- 5.1.1. Concepto y ventajas
- 5.1.2. Diferencias entre mediación y conciliación
- 5.1.3. Diferencias entre mediación y arbitraje
- 5.2. Conciliación
- 5.2.1. Concepto y ventajas
- 5.2.2. Naturaleza jurídica
- 5.2.3. Efectos jurídicos
- 5.2.4. Clases de conciliación
- 5.2.5. Diferencias entre conciliación y proceso judicial
- 5.2.6. Diferencias entre conciliación y arbitraje
- 5.3. Arbitraje
- 5.3.1. Concepto, origen y características
- 5.3.2. Naturaleza jurídica
- 5.3.3. Regulación del arbitraje en México
- 5.3.4. Arbitraje en el código de procedimientos civiles en la República Mexicana
- 5.3.5. Arbitraje comercial
- 5.3.6. Arbitraje laboral
- 5.3.7. Leyes que establecen el arbitraje como medio de solución a controversias.
- 5.3.7.1. Ley Federal de Protección al Consumidor
- 5.3.7.2. Leyes bancarias y financieras
- 5.3.7.3. Comisión Nacional Bancaria y de Valores
- 5.3.7.4. Ley de adquisición y obras públicas
- 5.3.7.5. Arbitraje con conflictos azucareros
- 5.3.8. Negociación
- 5.3.8.1. Solución pacífica de controversias nacionales e internacionales
Arbitraje y otros Medios Alternativos a Controversias
Duración: 16 Horas
Sesiones: Sábados
Horario: 9:00 a 13:00 Hrs.
Precios más IVA
Descripción
OBJETIVO:
Al finalizar el curso, el estudiante identificará y analizará el marco normativo constitucional nacional e internacional de la mediación, la conciliación y el arbitraje para aplicarlos como medios de solución a controversias tributarias y/o fiscales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.