TEMARIO:
I. Generalidades del CFDI
1. Marco legal
2. Momento de expedición del CFDI
3. Características de la representación impresa
4. Tipos de comprobante fiscal
5. Comprobantes fiscales relacionados
6. Información aduanera
7. Sujetos obligados a expedir CFDI con “Carta Porte” versión 2.0
8. Sujetos relevados de utilizar el complemento carta porte en el “traslado local” de bienes y mercancías
9. Casos especiales en servicios de mensajería o paquetería, de traslado de fondos y valores, de grúas, servicios auxiliares de arrastre y salvamento; así como de transporte consolidado de mercancías 10. Otros casos especiales
II. Complemento “carta porte” versión 2.0
1. Generalidades
2. Instructivos de llenado del CFDI con complemento 3. Estándar tecnológico
▪ Diagrama de su estructura general
▪ Catálogos que lo conforman
▪ Nodos y campos que lo integran
4. Validaciones adicionales del proveedor
5. Ejemplos del checkup del CFDI “con carta porte” versión 2.0
III. Servicio de cancelación del CFDI vigente en 2022
IV. Transporte de mercancías
1. Facultades de las autoridades fiscales para la verificación de mercancías
2. Horarios para práctica de verificación de mercancías
3. Autoridades encargadas de verificar el cumplimiento de la “Carta Porte” versión 2.0
4. Documentación para acreditar la estancia legal de mercancías
5. Características de los comprobantes fiscales que amparan el transporte de mercancías
V. Infracciones y sanciones por incumplimiento
1. Emisor (transportista)
2. Emisor (propietario, tercero o transportista)
3. Receptor (cliente del transportista)
VI. Procedimiento para solicitar un CFDI con intervención del SAT
1. Solicitud de emisión de factura electrónica
2. Solicitud de cancelación de factura por no existir relación comercial
VII. Conclusiones y recomendaciones
Valoraciones
No hay valoraciones aún.