TEMARIO
I. Generalidades
1. Reformas al Código Fiscal de la Federación
2. Reformas a la Resolución Miscelánea Fiscal
3. Antecedentes
4. Beneficios para el contribuyente
5. Beneficios para la autoridad fiscal
6. Nuevos catálogos para el CFDI
7. Inicio de vigencia
II. CFDI 4.0
1. Diagrama de su estructura general
2. Catálogos que lo conforman
3.Estándar del CFDI versión 4.0
3.1. Nodos y campos nuevos que lo integran
3.2. Nodos y campos modificados que lo integran
3.3.Validaciones adicionales a realizar por el proveedor
4. Especificación técnica del código de barras bidimensional
5. Ejemplo de un CFDI versión 4.0
III. CFDI de retenciones e información de pagos 2.0
1. Diagrama de su estructura general
2. Catálogos que lo conforman
3. Estándar de retenciones e información de pagos 2.0
3.1.Nodos y campos nuevos que lo integran
3.2.Nodos y campos modificados que lo integran
3.3. Validaciones adicionales a realizar por el proveedor
4. Ejemplo de un CFDI de retenciones e información de pagos 2.0
IV. CFDI con complemento para recepción de pagos [Recibo Electrónico de Pago]
1. Diagrama de su estructura general
2. Catálogos que lo conforman
3. Estándar del recibo electrónico de pagos
3.1. Nodos y campos nuevos que lo integran
3.2. Nodos y campos modificados que lo integran
3.3. Validaciones adicionales a realizar por el proveedor
4. Ejemplo de un Recibo Electrónico de Pagos
V. Nuevo esquema del proceso de cancelación del CFDI
1. Generalidades
2. Elementos a incluir en la cancelación
3. Validaciones que limitan la cancelación
4. Proceso de cancelación a partir de 2022
4.1. CFDI versión 4.0
4.2.CFDI de retenciones e información de pagos 2.0
4.3. CFDI globales emitidos por contribuyentes del Régimen Simplificado de
Confianza (RESICO)
VI. Infracciones y sanciones por incumplimiento
VII. Procedimiento para solicitar un CFDI ante el SAT
VIII. Conclusiones y recomendaciones
DURACIÓN: 5 HORAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.